Trastornos hipertensivos y hemorragias, principales amenazas para las gestantes
El más reciente Boletín Epidemiológico Municipal (BEM) de Villanueva, Casanare, reportó que la morbilidad materna extrema (MME) sigue siendo una problemática de salud pública en el municipio. Durante las primeras ocho semanas de 2025, se notificaron seis casos, manteniendo la cifra del año anterior, pero con un aumento en la razón de incidencia debido a la reducción de nacimientos.
Según los datos del Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila), la MME afecta principalmente a mujeres jóvenes de 18 a 28 años (66.7%), aunque también se han registrado casos en adolescentes de 12 a 17 años y adultas de 29 a 59 años (16.7% cada una).
Los trastornos hipertensivos, en especial la preeclampsia grave, fueron la principal causa de estas complicaciones, representando el 66.7% de los casos. También se reportaron complicaciones hemorrágicas y abortos espontáneos.
El informe reveló que, aunque todas las gestantes estaban afiliadas al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), solo el 66.7% asistió a controles prenatales y apenas la mitad cumplió con cinco o más citas médicas durante la gestación.
Los datos del boletín destacan que el 66.7% de los partos fueron por cesárea, mientras que el 16.7% terminaron en aborto y otro 16.7% en parto vaginal. Estas cifras refuerzan la necesidad de fortalecer el seguimiento a la salud materna para evitar complicaciones graves.
La Oficina de Salud Pública Municipal ha recomendado a las Empresas Administradoras de Planes de Beneficio (EAPB) fortalecer los controles prenatales, especialmente en mujeres con factores de riesgo como embarazos adolescentes y mayores de 35 años.Aumentan los casos de morbilidad materna extrema en Villanueva, Casanare.