La Gobernación del Meta otorgó reconocimiento oficial a la Asociación de Juntas de Acción Comunal (Asojuntas) del municipio de Barranca de Upía mediante la Resolución N.° 90 del 24 de abril de 2025. Con esta decisión, la organización adquiere personería jurídica y podrá representar legalmente a las juntas comunales ante entidades públicas y privadas.

La conformación de Asojuntas es el resultado de un proceso iniciado en octubre de 2024, cuando la Alcaldía Municipal y la Fundación Guaicaramo impulsaron jornadas de formación dirigidas a líderes comunales. En diciembre, once de las catorce juntas legales del municipio eligieron su mesa directiva, encabezada por Laura Milena Traslaviña como presidenta.

“Significa un logro inmenso. Por medio de Asojuntas se van a poder obtener recursos y beneficios para la comunidad”, afirmó Laura Traslaviña, quien fue elegida en consenso por las juntas participantes.

Las juntas de acción comunal que integran Asojuntas provienen tanto del casco urbano como de las zonas rurales. En total, participan las JAC de los barrios Villa Santiago, Prado, Libertad 2, Ferias y Centro; y de las veredas El Encanto, Carutal, San Ignacio, Pavitos, Algarrobo y Mora.

El acompañamiento técnico de Diana Carolina Palomino, profesional de apoyo de la alcaldía, fue clave para cumplir los requisitos legales ante el gobierno departamental. Según el Auto de Reconocimiento N.° 234 emitido en la misma fecha, la organización ya está habilitada para operar formalmente.

La creación de Asojuntas fortalece la participación ciudadana y abre nuevas posibilidades para gestionar proyectos de desarrollo territorial. El municipio ahora cuenta con una figura que articula las necesidades comunitarias y facilita el diálogo con entidades del orden regional y nacional.

¡Apóyanos compartiendo la noticia!

Entradas Relacionadas