Diez casos de hepatitis A fueron confirmados en Villanueva Casanare, entre abril y mayo de 2025, según reportes de la Secretaría Departamental de Salud. La cifra contrasta con el único caso registrado durante todo 2024, lo que llevó a las autoridades locales a reforzar el llamado a la prevención entre la comunidad.
Siete de los diez casos se presentaron en zonas urbanas, con distribución en los barrios Progreso (2), Centro (1), Morichal (1), El Mirador (1), Fundadores (1) y Bella Esperanza (1). En el área rural, los tres casos restantes se ubicaron en la vereda El Triunfo.
Las autoridades sanitarias detallaron que los afectados pertenecen a distintos núcleos familiares y presentan un rango amplio de edad, dos hombres entre 29 y 59 años; tres hombres y una mujer entre 18 y 28 años, un niño y una niña entre 12 y 17 años y dos niños entre 6 y 11 años.
¿Qué es la hepatitis A?
La hepatitis A es una inflamación del hígado que se transmite principalmente por vía fecal-oral, por malas condiciones higiénicas, a través de alimentos o agua contaminados y por contacto físico estrecho con personas infectadas. Los síntomas pueden incluir fiebre, fatiga, náuseas, vómitos, dolor abdominal y orina oscura. El contagio puede haberse producido hasta 50 días antes del diagnóstico confirmado mediante prueba de sangre.
Prevención
Se recomienda la vacunación como principal medida de protección, junto con prácticas como el consumo de alimentos cocidos, la desinfección constante de espacios compartidos y la reducción del contacto físico estrecho con personas diagnosticadas como por ejemplo el sexo bucoanal.