El primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá arribó este 11 de septiembre al Patio Taller de Bosa, marcando un avance histórico en la construcción del sistema de transporte más esperado por los capitalinos. El convoy, fabricado en la ciudad de Changchun por la empresa CRRC, partió a mediados de agosto desde el puerto de Qingdao, en China. Tras una travesía marítima de cerca de 30 días, los seis vagones llegaron al puerto de Cartagena, donde se realizaron operaciones de desembarque y verificación técnica. Cada maniobra de descarga tomó en promedio ocho horas debido a las dimensiones y peso de las unidades.

Proceso de desembarco de vagón del metro en puerto de Cartagena

Desde la costa Caribe, los vagones fueron transportados en plataformas de carga especializadas hasta Bogotá. El traslado contó con acompañamiento de la Policía y las Fuerzas Militares para garantizar la seguridad en vías nacionales y pasos urbanos. Tras atravesar departamentos como Bolívar, Antioquia y Cundinamarca, los convoyes arribaron finalmente a Siberia, en las afueras de la capital, antes de completar su ingreso al Patio Taller en la madrugada del 11 de septiembre.

La primera unidad entregada está conformada por seis vagones que, en conjunto, alcanzan 134 metros de longitud. Cada tren tendrá capacidad para 1.800 pasajeros, de los cuales 252 podrán ir sentados. Los coches cuentan con espacios priorizados para adultos mayores, mujeres gestantes y personas con movilidad reducida. La velocidad comercial estimada del sistema es de 42,5 kilómetros por hora.

Vagones del metro en su paso por Siberia – Cundinamarca

La llegada del primer tren representa un hito tangible en un proyecto que durante décadas estuvo en etapa de planeación. El material rodante permitirá iniciar pruebas estáticas y dinámicas, esenciales para evaluar el desempeño en condiciones reales de operación. Además, consolida la credibilidad de los cronogramas oficiales, que proyectan la entrada en funcionamiento de la Línea 1 en marzo de 2028. Para Bogotá, el Metro simboliza un cambio estructural en la movilidad: conectará el suroccidente de la ciudad con el centro en un trayecto de 24 kilómetros y 16 estaciones. Según proyecciones de la Empresa Metro de Bogotá, la primera línea podrá movilizar más de un millón de pasajeros diarios cuando esté en plena operación.

¡Apóyanos compartiendo la noticia!

Entradas Relacionadas