Adoptar un cachorro implica más que brindar afecto. Requiere prevención médica que protege la vida del animal y evita tratamientos costosos para la familia. Un chequeo veterinario inicial permite iniciar el esquema de desparasitación y vacunación, medidas esenciales en climas cálidos como el de Villanueva donde las garrapatas transmiten bacterias que pueden afectar gravemente la salud.

El primer control debe incluir un examen físico y, en algunos casos, un hemograma que descarte anemia o infecciones. Si el cachorro está sano se recomienda iniciar la desparasitación, que debe repetirse a los ocho días y mantenerse cada tres meses de manera permanente. Las vacunas comienzan a aplicarse a los 45 días de vida y se repiten cada 15 días hasta completar el plan básico. Después se recomienda un refuerzo anual con la vacuna quíntuple, la cual protege contra moquillo, parvovirus, hepatitis, adenovirus y parainfluenza.
Los médicos veterinarios Luis Carlos Medina y Alejandra Rodríguez recuerdan que la adopción no se limita a la atención médica. Una mascota requiere tiempo, recursos económicos y cuidados diarios. La alimentación balanceada según edad y peso, el acceso a agua potable, la higiene oral y corporal, así como los paseos en horarios frescos, son prácticas que fortalecen su calidad de vida.
La educación y la socialización también cumplen un papel importante. Enseñar al cachorro a hacer sus necesidades en un lugar específico y recoger siempre sus heces en espacios públicos favorece la convivencia. El uso de collar y en ciertos casos bozal ayuda a prevenir accidentes durante los paseos. Además, la identificación mediante microchip o placa con datos del propietario facilita su recuperación en caso de extravío.
Un entorno seguro reduce riesgos domésticos. Productos de aseo, químicos u objetos pequeños pueden afectar la salud del animal. Por esta razón los especialistas insisten en que la prevención es decisiva. Atender señales tempranas de malestar y acudir al veterinario desde el inicio puede evitar la pérdida de la mascota y proteger al mismo tiempo la economía familiar.