Luego del proceso electoral adelantado el pasado 19 de octubre, y con base en los resultados entregados oficialmente por la Registraduría Nacional, Villanueva ya cuenta con los 17 jóvenes que integrarán el nuevo Consejo Municipal de Juventud (CMJ) para el período constitucional 2026–2029.
La conformación del consejo se dio a partir de la representación de los sectores habilitados: partidos políticos, listas independientes, procesos y prácticas organizativas, y organizaciones juveniles mediante designación.
Desde el sector de los partidos y movimientos políticos, fueron elegidos cuatro jóvenes:
- Viviana Mayerli Calderón Bueno – Partido Cambio Radical
- Isabela García Castañeda – Partido Centro Democrático
- Andrés Samuel Martínez Bravo – Partido Centro Democrático
- Laura Mariana Bernal Traslaviña – Partido Centro Democrático
Cuatro curules fueron asignadas mediante certificación oficial a representantes de sectores poblacionales específicos:
- Ángela Dayana Moreno Castillo – Afrocolombianos
- Zaira Yuritza Valencia Mina – Población Negra
- Jenis Manuel Galindo Hernández – Población Joven Víctima
- Jonathan Andrés Rojas Bernal – Campesinos
Desde la organización comunitaria, específicamente la Junta de Acción Comunal del barrio Bellavista, se eligieron cuatro jóvenes:
- Karen Geraldín Salazar Roa
- Ángel David Herrera Reyes
- Jana Isabela Enciso Restrepo
- Anderson Álvaro Castiblanco Sandoval
Cinco jóvenes fueron electos mediante listas independientes, pertenecientes a tres movimientos juveniles:
- Brayan Alejandro Vanegas Sandoval – 180° Villanueva Casanare
- Yurley Estefany Bejarano Gómez – 180° Villanueva Casanare
- Dana Sofía Bolaños Salamanca – Juventudes Colfari Villanueva Casanare
- Damián Santiago Mendoza Rodríguez – Juventudes Colfari Villanueva Casanare
- Cristian Camilo Narváez Montenegro – Fuerza Juvenil por el Cambio
El Consejo Municipal de Juventud se constituye como un espacio de participación y vocería oficial de los y las jóvenes ante la Administración Municipal, con el propósito de incidir en la formulación y seguimiento de políticas públicas dirigidas a este sector de la población.