La Senadora Sonia Bernal lanzó un llamado urgente a las autoridades nacionales ante la crítica situación que enfrenta la red de salud del régimen contributivo en Casanare, especialmente para los afiliados de Nueva EPS. Según la legisladora, los retrasos en los pagos a las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) públicas y privadas amenazan con paralizar la prestación de servicios en el departamento.

De acuerdo con Bernal, algunas IPS acumulan atrasos de hasta cinco giros, lo que compromete la atención a los pacientes y pone en riesgo la estabilidad financiera de estas entidades. “Estamos cerrando el año 2024 y muchas IPS no han recibido los pagos correspondientes a casi la mitad de los servicios que prestaron durante este período. La situación es insostenible y afecta gravemente la capacidad de respuesta del sistema”, señaló.

En términos económicos, la senadora precisó que, hasta la fecha, se han realizado giros por $10 mil millones a la red pública y $16 mil millones a la red privada, cifras que representan apenas el 50% de los servicios facturados. Este desequilibrio financiero ha llevado a un deterioro en la capacidad operativa de las instituciones, lo que pone en riesgo el acceso a servicios médicos para la población casanareña.

Bernal instó a la Superintendencia Nacional de Salud a intervenir de manera inmediata para garantizar la continuidad y calidad de la atención en la región. “Se requiere una respuesta concreta y oportuna que frene la escalada de esta crisis y proteja el derecho a la salud de los casanareños”, concluyó.

La advertencia de la senadora se suma a las preocupaciones de diferentes sectores sobre la estabilidad del sistema de salud, en un momento donde el acceso oportuno a los servicios médicos se encuentra seriamente comprometido.

¡Apóyanos compartiendo la noticia!

Entradas Relacionadas