En solo tres meses, las autoridades detectaron movimientos financieros superiores a 300 millones de pesos en cuentas Nequi a nombre de dos mujeres procesadas por presunta extorsión en Villanueva, Casanare. Según la Fiscalía, la investigación también reveló que uno de los implicados sostuvo conversaciones telefónicas con alias “Gonzalito” y “Andresito” en las que, de forma cifrada, se habría hecho referencia al movimiento de armas en el municipio.

La Fiscalía General de la Nación solicitó la imputación de cargos contra Yeimi Andrea Pachón Vela, Karen Lorena Hernández Bastos y Luis Carlos Jiménez Armedia, señalados de integrar un grupo que, de acuerdo con las autoridades, estaría dedicado a la extorsión en la región y se identificaría como “Renacer Erpac”. El Juez Promiscuo Municipal de Villanueva avaló en derecho la solicitud y dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.

Karen Lorena Hernández / Yeimi Andrea Pachón en audiencia de imputación

Los investigadores sostienen que estas tres personas se habrían articulado con vocación de permanencia para cumplir con fines extorsivos, distribuyendo funciones específicas. Los hechos se remontan al 23 de mayo de 2025, cuando comerciantes locales comenzaron a recibir mensajes y panfletos amenazantes exigiendo pagos mediante transferencias a través de Nequi.

En la audiencia, se expuso que la cuenta Nequi de Karen Lorena Hernández, abierta con su nombre y número de documento, habría recibido más de 228 millones de pesos, la mayoría consignados por Yeimi Andrea Pachón Vela. A su vez, la cuenta Nequi de Pachón Vela, igualmente registrada a su nombre y confirmada por la entidad financiera, habría recibido más de 128 millones en el mismo periodo. Según la Fiscalía, Pachón Vela no cuenta con una actividad laboral o económica legal que justifique esos ingresos.

Yeimi Andrea Pachón Vela, de 33 años y oriunda de Bogotá, fue imputada por extorsión agravada en concurso homogéneo y sucesivo, y concierto para delinquir en concurso heterogéneo y sucesivo. Karen Lorena Hernández Bastos, de 27 años y natural de Villanueva, fue acusada por los mismos delitos.

Luis Carlos Jiménez Armedia, de 25 años y originario de Portuguesa, Venezuela, fue imputado por concierto para delinquir agravado. Según la Fiscalía, además de adquirir tarjetas SIM para habilitar líneas telefónicas y generar códigos de activación de WhatsApp que habrían sido enviados a alias “Gonzalito” y “Andresito” —presuntamente para contactar víctimas desde un establecimiento carcelario—, Jiménez sostuvo conversaciones con ellos en las que, de forma cifrada, se habría mencionado el movimiento de armas en el municipio.

Luis Carlos Jiménez / Audiencia de imputación

“Estamos frente a toda una empresa criminal. Estas personas han movido más de 300 millones de pesos en los últimos tres meses y existen evidencias razonables para inferir que obedecen a acciones criminales. Si bien resulta cierto que hasta ahora solo existen cinco denuncias formales, esto no significa que no existan más víctimas de esta organización criminal”, afirmó el Juez Promiscuo Municipal de Villanueva durante la audiencia. Los tres procesados no aceptaron los cargos y permanecerán privados de la libertad mientras avanza el proceso judicial.

¡Apóyanos compartiendo la noticia!

Entradas Relacionadas