Habitantes de las veredas Aeropuerto y Banquetas en el municipio de Villanueva, Casanare, han expresado inquietudes por los niveles de ruido y la presencia de material particulado generados durante las pruebas técnicas de la planta de generación de energía a partir de biomasa Refoenergy Villanueva. Según versiones recogidas en la zona, los sonidos intensos, descritos como estruendos prolongados, se han percibido incluso a varios kilómetros de distancia, generando preocupación en las comunidades aledañas por los posibles efectos sobre la salud y el entorno natural.

“Yo vivo a más de 4 kilómetros de la planta en la vereda Aeropuerto y hasta aquí se escucha durísimo, el ruido es demasiado fuerte y nos preocupa que esta sea nuestra nueva realidad”, relató una habitante del sector. Otro testimonio advierte sobre el posible impacto en la fauna silvestre: “Si para nosotros es complicado, no me imagino para los animales que habitan ese entorno boscoso. Son muchas las aves que seguramente han salido espantadas con tremendo ruido; pareciera el fin del mundo”.
Preliminarmente, y sin que exista un pronunciamiento oficial por parte de la compañía, se ha conocido que la planta entró en fase de pruebas, específicamente en el proceso de comisionamiento, una etapa previa a la operación comercial que consiste en la verificación y calibración de los sistemas técnicos. Según fuentes consultadas, el ruido estaría relacionado con pruebas al sistema de tuberías por donde se conduce el vapor generado en la combustión de biomasa hacia las turbinas. Parte de estas actividades incluye la purga o limpieza del sistema, lo que implica liberar vapor a alta presión, aparentemente a nivel del suelo y en dirección hacia los bosques de eucalipto establecidos en el área de influencia.
La planta, impulsada por la alianza Refoenergy-Refocosta con participación de EDF Colombia, producirá 25 MW netos de energía mediante la combustión controlada de madera proveniente de plantaciones forestales comerciales.
La empresa ha comunicado a través de sus canales oficiales que la etapa de comisionamiento ya inició, aunque no se ha publicado un informe detallado sobre las pruebas ni sobre la duración estimada de las actividades que están generando molestia. Mientras tanto, líderes comunitarios han manifestado que esperan mayor claridad y canales de diálogo activos para comprender lo que está ocurriendo, así como garantías sobre la protección del entorno natural y la salud de quienes habitan en las áreas vecinas. Se conoció, extraoficialmente, que ya se estaría trabajando en un espacio de diálogo el próximo martes 25 de marzo a las 6:00 p.m. en la vereda Banquetas.