La creciente del río Meta mantiene en alerta roja al municipio de Orocué desde hace ocho días, con un nivel actual de 5,30 metros, muy por encima del umbral de seguridad que se sitúa en 4,80 metros. Así lo confirmó el director de Gestión del Riesgo de Casanare, Guillermo Velandia, quien explicó que la situación no solo compromete este afluente, sino que se extiende a todo el sistema hídrico del departamento.

“Todos los ríos principales de Casanare están en alerta roja, desde el río Upía hasta el río Casanare, y todos ellos descargan en el Meta. Al estar este último con niveles tan altos, no permite el drenaje de sus afluentes, lo que ha generado múltiples inundaciones”, indicó el funcionario.

La situación es aún más preocupante si se considera que el río Meta descarga sus aguas en el Orinoco, el cual ya presenta niveles cercanos a los 11 metros. La alerta roja en esa zona se activa a los 14 metros, lo que podría empeorar las condiciones en caso de que la tendencia creciente se mantenga.

En medio de este panorama, Velandia lidera la entrega de ayudas humanitarias en las zonas más afectadas. Desde Orocué, confirmó que ya se han distribuido apoyos en la vereda Caracaro, donde varias personas fueron evacuadas y actualmente permanecen en albergues temporales. Este sábado, las labores de atención se extienden a las veredas Nueva Reforma y La Palmita.

“Vamos a seguir en estos recorridos, en esta entrega de ayudas humanitarias. Hoy estamos en Orocué y vamos a pedirle a Dios que nos cuide, nos guarde porque está lloviendo y vamos a seguir en esta labor”, manifestó.

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para estar atenta a los informes oficiales y acatar las recomendaciones ante el riesgo de nuevas inundaciones en distintas zonas del departamento.

¡Apóyanos compartiendo la noticia!

Entradas Relacionadas