Por años, la bicicleta de Miguel Arturo Camargo Munévar se convirtió en un ícono silencioso en Villanueva, Casanare. Bajo el intenso sol llanero o entre los días lluviosos, se le veía recorrer las calles del municipio, cargando libros bajo el brazo o instrumentos musicales. Era un hombre metódico, apasionado por la enseñanza y entregado al arte, un educador que trascendía las aulas. Ahora, su legado adquiere una nueva forma: una banda sinfónica que llevará su nombre.

Hoy 23 de noviembre, el Concejo Municipal de Villanueva aprobó por unanimidad el Proyecto de Acuerdo 016 de 2024, que establece la creación de la Banda Sinfónica Miguel Arturo Camargo Munévar. Este nuevo ente cultural busca preservar y fomentar el talento musical local, al tiempo que honra la memoria de un hombre que dedicó su vida a cultivar la educación, la música y el deporte en la región.

Miguel Arturo Camargo Munévar llegó a Villanueva en 1978, tras ser trasladado al Colegio Ezequiel Moreno y Díaz. Allí no solo enseñó Español y Filosofía, sino que también trazó las primeras canchas de baloncesto y organizó la banda marcial del colegio. Su experiencia autodidacta con el acordeón y otros instrumentos le permitió transmitir a sus estudiantes algo más que técnica: la disciplina y el entusiasmo necesarios para interpretar la música como un lenguaje universal.

“Mi padre no solo enseñaba a tocar, sino a comprender la música como una expresión de identidad y comunidad”, recordó Silvia Isabel Camargo Tarache, su hija mayor, durante la sesión del Concejo que dio vida al acuerdo. La familia, visiblemente conmovida, acompañó la aprobación del proyecto que lleva el nombre del hombre que marcó generaciones enteras de estudiantes en Villanueva.

La propuesta de crear la Banda Sinfónica Miguel Arturo Camargo Munévar nació de la necesidad de fortalecer la identidad cultural de Villanueva, explicó el alcalde Héctor Fernando Vizcaíno Cagüeño al presentar el proyecto. “La música es parte fundamental de nuestra esencia como comunidad, y es justo que la banda que representa a nuestro municipio lleve el nombre de quien dedicó su vida a formar a tantos jóvenes en este arte”, señaló durante la discusión del proyecto.

El acuerdo establece que la banda sinfónica será adscrita a la Secretaría de Desarrollo Social y que contará con recursos del presupuesto municipal. Además, se buscarán alianzas con entidades departamentales, nacionales e internacionales para garantizar su funcionamiento y proyección.

Para quienes conocieron al profesor Camargo, este reconocimiento no solo celebra su labor como docente, sino también su contribución a la vida cultural y social del municipio. En cada esquina de Villanueva, aún se cuentan anécdotas de su destreza en el acordeón, su rigurosa práctica del tenis de mesa o su amor por la lectura, que lo hacía inconfundible mientras devoraba libros en el parque central.

Fotografía: Jairo Bejarano

¡Apóyanos compartiendo la noticia!

Entradas Relacionadas