Las autoridades niegan la existencia de un grupo armado estructurado y advierten sobre delincuentes que simulan jerarquías para extorsionar a la población.

La tranquilidad de Villanueva se ha visto alterada por una serie de homicidios, amenazas y extorsiones presuntamente asociadas a un grupo que se autodenomina “Renacer ERPAC”. Sin embargo, según el coronel Carlos Mauricio Peña, comandante de la Brigada XVI, no se trata de una estructura armada organizada sino de redes criminales que actúan desde centros penitenciarios y plataformas digitales.

Durante los últimos meses, la comunidad ha reportado un aumento de actos intimidatorios, incluyendo mensajes enviados a través de WhatsApp y redes sociales. En los más recientes, se exigía dinero a comerciantes y se instaba a taxistas a suspender actividades, bajo amenaza de represalias y justamente este último gremio, fue afectado con el asesinato de un taxista, un hombre de 30 años y recientemente padre, hecho que aumentó el miedo de la ciudadanía debido a la circulación pública de mensajes dónde esta estructura de atribuía el homicidio.

Las autoridades sostienen que los responsables son delincuentes comunes que actúan desde prisión o en complicidad con individuos en libertad. Para generar temor, han adoptado el nombre “Renacer ERPAC”, evocando un grupo disuelto años atrás y vinculado al conflicto armado. Asimismo, se atribuyen identidades como “alias Gonzalito” y “alias Andresito”, presuntos líderes que, según el coronel Peña, no corresponden a estructuras reales sino a mecanismos de presión.

En respuesta, el Ejército ha desplegado más de 30 soldados adicionales en Villanueva. Estos refuerzos se integran a la unidad motorizada ya presente en el municipio, con patrullajes permanentes y puestos de control tanto en zonas urbanas como rurales. Además, se ha fortalecido la articulación entre el GAULA Militar y la Policía Nacional para recibir denuncias, adelantar labores de inteligencia y ofrecer acompañamiento a la ciudadanía.

Las autoridades hacen un llamado a no realizar pagos ni transferencias a los extorsionistas y a denunciar cualquier amenaza de forma inmediata. El canal recomendado es la línea 147 del GAULA Militar o el contacto directo con los puntos de atención en Villanueva. “Cada denuncia es una pieza clave para desarticular estas redes. Necesitamos la colaboración activa de la comunidad”, reiteró el coronel.

¡Apóyanos compartiendo la noticia!

Entradas Relacionadas