Las obras de reparcheo a cargo de la concesión vial Covioriente, previstas para iniciar en la primera semana de agosto según un acta firmada el 18 de julio, aún no comienzan. Así se evidenció durante la primera Mesa Técnica realizada el martes 5 de agosto en Villanueva, Casanare, donde delegados de la empresa reconocieron el incumplimiento y atribuyeron la demora a trámites administrativos internos.
La reunión se originó como seguimiento a los compromisos pactados tras una manifestación ciudadana realizada en julio en un tramo vial ubicado a pocos metros de la salida del municipio, en la que comunidades locales exigieron mejoras urgentes en la vía concesionada. El acta resultante estableció plazos específicos para el inicio de los trabajos, bajo responsabilidad exclusiva de concesión.

Durante la mesa técnica, representantes comunitarios expresaron su inconformidad por el incumplimiento, mientras que voceros de la empresa reiteraron que las obras se realizarán en agosto, sin precisar fecha de inicio. La comunidad también cuestionó que los funcionarios presentes no fueron los mismos que firmaron el compromiso, a lo que Covioriente respondió que los firmantes se encuentran en vacaciones.
El encuentro tuvo lugar en la Alcaldía Municipal y contó con la participación del alcalde Héctor Vizcaíno, la Personería, voceros de Asojuntas, medios de comunicación, y funcionarios de CoviOriente. También asistieron el secretario de Obras e Infraestructura, Camilo Reina, y el secretario de Tránsito, Transporte y Movilidad, Cristian Castro.
Como medida temporal, se acordó realizar un bacheo antes del 14 de agosto en los tramos más deteriorados, ante el incremento de tránsito vehicular previsto por el Festival Nacional de Colonias. La Secretaría de Obras ejercerá veeduría técnica, luego de que se reportara deterioro en el bacheo efectuado el 18 de julio frente al colegio Fabio Riveros, señalado por la comunidad como deficiente.
Finalmente, líderes comunitarios advirtieron que, si no hay avances visibles en la próxima Mesa Técnica, programada para el 2 de septiembre, se convocará una nueva protesta en el peaje San Pedro, que podría incluir el levantamiento de la barrera de control vehicular como medida de presión.