El Concejo Municipal aprobó el proyecto de acuerdo que formaliza la implementación de jueces de paz en Villanueva. La iniciativa, presentada por la Personería en coautoría con el concejal Juan Carlos Caldas, obtuvo 12 votos a favor de los 13 concejales en ejercicio, consolidándose como una medida que busca fortalecer la justicia comunitaria en el municipio.

Rocío Parra – Yeiner Ricardo Heredia. Sesión Plenaria Concejo Municipal

La aprobación del acuerdo marca un punto de partida para la socialización y ejecución de la estrategia. Según explicó el personero Jhon Jairo Echeverría, el siguiente paso será la difusión de la figura de los jueces de paz en la comunidad. Para ello, se llevarán a cabo mesas de concertación con la administración municipal, la Secretaría General, los inspectores de policía y la comisaría de familia, con el fin de garantizar que la ciudadanía conozca el proceso y participe en la elección programada para el 5 de octubre de 2025.

El texto final del acuerdo sufrió modificaciones durante las sesiones de comisión en el Concejo. Inicialmente planteado en tres capítulos, fue reorganizado y ampliado a seis, permitiendo una reglamentación más estructurada. Entre los cambios más relevantes se incluyó la definición de la convocatoria para la elección de los jueces de paz, sin que la Personería regule el proceso, y una reprogramación de la fecha de elección, que pasó de agosto a octubre de 2025 por razones administrativas.

Echeverría destacó la importancia del acuerdo no solo para la comunidad, sino también para la institución que representa. Señaló que esta es la primera vez en la historia reciente que la Personería de Villanueva impulsa un proyecto de acuerdo aprobado por el Concejo. “Siempre han sido normas de reglamentación interna, pero hoy la Personería sale del escritorio y llega al territorio”, afirmó.

El personero resaltó el trabajo de su equipo en la Personería de Villanueva, subrayando el compromiso de los profesionales que participaron en la formulación del proyecto. Destacó especialmente la labor de Yeiner Ricardo Heredia, delegado para asuntos sociales, y Rocío Parra, delegada para asuntos comunitarios, quienes fueron claves en la fase final del acuerdo. También reconoció el esfuerzo de más de diez profesionales que han pasado por la entidad y que han aportado a la construcción de esta iniciativa.

Con la aprobación del acuerdo, el reto ahora es garantizar su implementación efectiva. La Personería ha extendido la invitación a los ciudadanos interesados en postularse como jueces de paz para que conozcan el proceso y participen en las elecciones. El éxito de la iniciativa dependerá de la apropiación comunitaria y del respaldo institucional que se le brinde en los meses previos a la elección.

¡Apóyanos compartiendo la noticia!

Entradas Relacionadas