La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) ratificó el 14 de julio de 2025 una sanción administrativa contra la empresa Frontera Energy Colombia Corp., titular del proyecto “Campo de Producción Corcel II”, ubicado en jurisdicción de Villanueva (Casanare), Cabuyaro y Barranca de Upía (Meta). La decisión confirma la responsabilidad de la compañía en dos infracciones ambientales ocurridas durante la construcción de infraestructura vial en zona rural del proyecto.
La investigación comenzó en 2012, cuando se detectaron posibles irregularidades en la extracción de materiales de préstamo utilizados para construir la vía de acceso a la locación multipozo Tutamono, en la vereda Caimán Bajo del municipio de Villanueva. Según la ANLA, la actividad se realizó fuera de los límites autorizados en la Licencia Ambiental y sin las medidas de manejo ambiental exigidas.
La resolución sancionatoria original, emitida el 13 de febrero de 2025 mediante Resolución 188, impuso una multa por $479.947.350 a la empresa, al declararla responsable por el uso indebido del suelo y por deficiencias en el manejo de aguas lluvias y residuos de excavación.
Frontera Energy interpuso recurso de reposición, señalando que su actuación estaba amparada por los instrumentos ambientales aprobados y cuestionando la validez probatoria de los hallazgos. No obstante, la ANLA consideró que los argumentos no desvirtuaban las evidencias y confirmó la sanción.
El caso ilustra los procedimientos legales aplicables en Colombia ante infracciones ambientales por parte de empresas con presencia en territorios donde convergen intereses productivos y comunitarios.