La ministra de Relaciones Exteriores, Laura Camila Sarabia, presentó este jueves su renuncia irrevocable, citando “decisiones recientes que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar” en una carta enviada al presidente Gustavo Petro .
Sarabia, considerada una de las personas más próximas al mandatario, asumió la Cancillería el 29 de enero. Antes ocupó cargos clave como jefe de Despacho, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) y directora del Departamento para la Prosperidad Social (DPS) .
La dimisión se produce en el marco de un fuerte enfrentamiento con la Casa de Nariño por la licitación de pasaportes. La canciller, señalada de haber declarado una tercera urgencia manifiesta para prorrogar el contrato con la firma privada Thomas Greg & Sons debido a que la Imprenta Nacional no estaría lista para asumir la producción en septiembre, fue desautorizada por Petro durante un consejo de ministros .
El jefe de gabinete, Alfredo Saade, comunicó que el Gobierno, siguiendo la dirección presidencial, firmará un nuevo convenio con la Casa de la Moneda de Portugal para que la Imprenta Nacional asuma el proceso a partir del 1° de septiembre, garantizando que no habrá desabastecimiento de pasaportes .
Este episodio remite al caso de su antecesor, Álvaro Leyva, quien fue destituido tras negarse también a adjudicar el contrato a Thomas Greg . Sarabia se encuentra, así, como la segunda canciller, junto con Leyva, en salir del gobierno por esta misma controversia.
En su carta, Sarabia expresa gratitud por la trayectoria conjunta, describe su salida como “una forma de cuidar” y subraya su compromiso con la ética pública. El relevo en la Cancillería se encuentra en proceso; desde el Ministerio se informa que será el excanciller Luis Gilberto Murillo quien asuma en propiedad