Cuatro personas fueron judicializadas por su presunta participación en una red de apoyo a las disidencias de las Farc, dedicada a obtener información confidencial sobre operativos militares en los departamentos de Meta y Boyacá. Entre los procesados se encuentra un teniente activo del Ejército Nacional.

La investigación, liderada por la Fiscalía General de la Nación a través de su Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, permitió establecer que la red habría entregado datos estratégicos a cabecillas de la subestructura 28, también conocida como ‘José María Córdoba’.

Las diligencias judiciales, realizadas con apoyo de la Policía Nacional en Villavicencio (Meta) y Sogamoso (Boyacá), derivaron en la captura de Néstor Orlando Ricaurte Nossa, Otoniel Forero Mosquera, Jhon Alexander Ortiz Sánchez y el teniente del Ejército Nacional Juan Sebastián Tangua Corzo.

Según el ente acusador, el oficial habría compartido información reservada a través de canales digitales, a cambio de beneficios económicos. También se le señala de facilitar la entrega de material bélico y colaborar con la recuperación de armamento durante operaciones militares.

Los demás capturados habrían cumplido roles financieros, logísticos y de inteligencia delictiva en diferentes regiones. Ricaurte Nossa, estaría encargado del manejo de recursos provenientes de extorsiones; Forero Mosquera, de la logística militar y de pagos en Villavicencio; y Ortiz Sánchez, alias ‘Ingeniero’, de la articulación de actividades en Arauca y el traslado de combatientes.

A los detenidos se les imputaron delitos como concierto para delinquir agravado con fines de terrorismo, cohecho propio, lavado de activos, y tráfico de armas y estupefacientes. Ninguno aceptó los cargos. Un juez les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.

Durante los procedimientos fueron incautados 11.975.000 pesos en efectivo, un arma de fuego, un fusil, dos tubos de mortero, dos cañones de ametralladora, tres silenciadores, 95 cartuchos calibre 38, 730 gramos de base de coca, cuatro panelas de 3.985 gramos de clorhidrato de cocaína, así como dos libretas con manuscritos, una memoria USB, dos escrituras públicas, nueve vouchers de consignaciones, un computador portátil y 14 celulares.

¡Apóyanos compartiendo la noticia!

Entradas Relacionadas