La exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, oficializó su aspiración presidencial para 2026 al inscribir este martes su comité de recolección de firmas ante la Registraduría Nacional. Con este paso, busca consolidar una candidatura ciudadana, sin respaldo directo de partidos políticos.

Durante su intervención, López afirmó que el país enfrenta un momento complejo que requiere unidad: “Vamos a unirnos como ciudadanos, como colombianos, por encima de partidos y diferencias, para trabajar juntos en sacar adelante a Colombia y solucionar las cosas que nos duelen”.

En su mensaje, la exmandataria hizo énfasis en temas como el deterioro de la seguridad y los retrocesos en el sistema de salud, sectores que considera prioritarios en su eventual propuesta de gobierno.

López llegó a la sede de la Registraduría acompañada por la senadora Angélica Lozano, su esposa, y destacó que su iniciativa busca recoger el respaldo de la ciudadanía de manera independiente.

Con esta inscripción, se suma a otros aspirantes que han decidido competir por la Presidencia a través de recolección de firmas. Desde el 31 de mayo, cuando la Registraduría habilitó oficialmente este mecanismo, también se han inscrito Mauricio Lizcano (exministro y expresidente del Congreso), David Luna (exsenador y exministro), Leonardo Huerta (exdefensor del Pueblo para la Salud) y Jaime Araújo (expresidente de la Corte Constitucional).

Se espera que en los próximos días lo haga el exconcejal de Bogotá Juan Daniel Oviedo, así como figuras como Vicky Dávila y Mauricio Cárdenas. De acuerdo con la Registraduría, los aspirantes tienen plazo hasta el 17 de noviembre para entregar al menos 630.000 firmas válidas, aunque por lo general se recolectan cerca del doble para asegurar el cumplimiento del requisito.

El escenario electoral de 2026 comienza a tomar forma con un número creciente de candidaturas independientes que reflejan una tendencia hacia modelos alejados de las estructuras partidistas tradicionales.

¡Apóyanos compartiendo la noticia!

Entradas Relacionadas