El precandidato anunció que no participará en la consulta interna del Pacto Histórico programada para el 26 de octubre. Según él, su decisión responde a modificaciones realizadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Registraduría, las cuales, afirma, alteraron las condiciones acordadas inicialmente.
En un video publicado en redes sociales, Quintero señaló que el CNE y la Registraduría “cambiaron las reglas de juego”, transformando una consulta partidista en una interpartidista. A su juicio, esa variación quebranta los acuerdos firmados entre los aspirantes y debilita el proceso interno que se había establecido.
Quintero explicó que, tras consultar con su equipo jurídico, consideró que continuar en el proceso implicaría exponerse a riesgos jurídicos. Por esta razón, decidió retirar su nombre de la consulta del 26 de octubre. Aunque se aparta del mecanismo interno, reiteró que su aspiración presidencial permanece activa y que mantiene intención de participar en las elecciones de 2026.
El retiro de Quintero se produce en un contexto de tensión política dentro del Pacto Histórico, luego de que el CNE prohibiera el uso del logo del movimiento en los tarjetones de la consulta. La decisión tronó la necesidad de reimprimir millones de papeletas y generó cuestionamientos internos sobre la coherencia del bloque. Entre los municipios afectados por la medida figuran los registrados con más simpatizantes del Pacto, lo que ha profundizado el debate político.
Dentro de la coalición, la medida generó discrepancias. El fallo del CNE fue aprobado por siete de sus magistrados; dos magistradas votaron en contra, argumentando que el uso del logo es parte de la identidad política del movimiento. Además, el tribunal alegó que el Pacto, al no tener personería jurídica formal como coalición, no podía usar un símbolo común en el proceso electoral.
Con la salida de Quintero del mecanismo de consulta, el futuro interno del Pacto Histórico se torna incierto. A la espera de pronunciamientos legales y decisiones estratégicas, la coalición intenta redefinir su rumbo hacia las elecciones presidenciales.