Antes de cobrar el penal decisivo, Lorenz Sánchez sintió que todo el trabajo de años se condensaba en ese instante. Recordó la preparación, la disciplina y el apoyo de su familia, y tuvo la certeza de que la noche terminaría en campeonato. Con serenidad, transformó el disparo que aseguró el bicampeonato del Deportivo Cali en la Liga Femenina BetPlay, un título que celebró bailando joropo como homenaje a sus raíces en Villanueva-Casanare.

Lorenz Sánchez – Campeona de la Liga Betplay

El título llegó tras una final cerrada contra Independiente Santa Fe. En Palmaseca, Cali ganó 1-0 en los 90 minutos con gol de Leidy Cobos, lo que igualó la serie global y forzó la definición desde el punto blanco. En esa tanda, las azucareras se impusieron 5-4 y alcanzaron el tercer campeonato de su historia.

Lorenz Sánchez fue la delantera encargada de ejecutar el último cobro. “Mi mente estaba enfocada en que íbamos a ser campeonas. Eran muchos sentimientos encontrados, pero tenía la certeza de que el título era nuestro”, contó después en entrevista.

En las tribunas, sus padres Agustín Sánchez y Marta Plazas siguieron cada instante. Viajaron desde Villanueva con sombreros llaneros para marcar su identidad en medio de la multitud. Tras el pitazo final, Lorenz los abrazó en la cancha y relató que su padre lloró y su madre la felicitó con orgullo, un momento que consideró tan valioso como el gol.

Lorenz Sánchez y su familia en el estadio Palmaseca tras el campeonato.

Ese encuentro familiar fue para ella la confirmación de que los años de disciplina habían valido la pena. “Me dijeron que estaban orgullosos de mí y que había cumplido el sueño por el que viajaron: verme salir campeona”, recordó con emoción. Para la delantera, ese abrazo representó la síntesis de todo su esfuerzo, un instante en el que deporte y vida se encontraron en un mismo triunfo.

Con el campeonato en sus manos, Sánchez proyecta su futuro con metas claras. Sueña con dar el salto al fútbol europeo y vestir la camiseta del FC Barcelona Femení, club que admira y al que aspira llegar. Reconoce que no es un objetivo inmediato, sino el resultado de un proceso: “Uno de mis grandes sueños es ir a España y representar a Colombia, a mi municipio y, de Villanueva, para el mundo entero. No es a mi tiempo, es al tiempo de Dios”.

Además, entre sus aspiraciones está llegar a la Selección Colombia. Considera que ese sería otro paso natural en su carrera y una manera de dar una alegría mayor a su familia. “Uno nunca deja de soñar con vestir la camiseta de nuestra patria. Imagino a mis papás viéndome cantar el himno y sé que sería un orgullo aún más grande para ellos”, comentó.

¡Apóyanos compartiendo la noticia!

Entradas Relacionadas