En una operación coordinada entre la Seccional de Investigación Criminal de la Policía de Casanare (SIJIN) y la Fiscalía Especializada de Bogotá, las autoridades lograron la captura de nueve personas señaladas de integrar estructuras residuales de las FARC en los departamentos de Casanare y Meta. Los procedimientos hacen parte de una ofensiva contra el Grupo Armado Organizado residual (GAO-r) Frente 28 ‘José María Córdoba’, que pretendía reactivar el Frente 56 ‘Héroes del Cusiana’.
El primer operativo se llevó a cabo el pasado 3 de mayo en la vereda Buenavista, zona rural del municipio de Monterrey (Casanare), donde fueron capturados en flagrancia tres presuntos integrantes de la red de apoyo al terrorismo del Frente 56. En el lugar fueron incautados cartuchos, un chaleco tipo arnés, cordón detonante, panfletos y otros elementos asociados a actividades armadas ilegales.
La segunda intervención se realizó el 26 de mayo en la vereda El Delirio de Villavicencio (Meta), donde fueron detenidas seis personas más, supuestamente vinculadas al Frente 10 ‘Guadalupe Salcedo’. Durante el allanamiento se incautaron armas de fuego, municiones, radios de comunicación, prendas de uso militar y documentos con información sobre extorsiones a finqueros de Casanare y Meta.

Entre los capturados se encuentra alias “Gavilán” o “Pichón”, señalado como cabecilla de la estructura y con antecedentes en el ELN y las FARC. Según las autoridades, habría liderado más de 10 hurtos en zonas rurales de Aguazul, Tauramena, Monterrey y Villanueva, y presenta investigaciones por rebelión, tráfico de armas y fuga de presos.
También fueron capturados alias “Panero”, de nacionalidad venezolana, acusado de ejecutar hurtos armados a fincas bajo órdenes de “Gavilán”; y alias “Karla” y “Wendy”, quienes presuntamente seducían y contactaban a las víctimas por redes sociales como parte del esquema delictivo.
El grupo se completa con alias “Anderson”, exmilitar acusado de coordinar actividades logísticas y de inteligencia para la organización, y alias “Carlos Pelanga”, presunto enlace local encargado de ubicar víctimas y facilitar las extorsiones en Monterrey y Tauramena.
Las autoridades continúan con las investigaciones para establecer posibles conexiones de los capturados con otras estructuras criminales activas en la región.