Arededor de 60 pacientes afiliados a la Nueva EPS en Villanueva, denunciaron, a través de una recolección de firmas, que deben esperar hasta tres horas en la IPS Discolmets para reclamar sus medicamentos. Aseguran que con frecuencia la respuesta es “no hay”, además de tener que cubrir por su cuenta traslados a otras ciudades.
Blanca Vargas, paciente oncológica y una de las firmantes, relató que los tratamientos se ordenan para tres meses y se entregan de manera mensual, sin embargo, aclaró que “Nos dan la fórmula, pero al llegar a la IPS nos toca dejar el radicado porque no hay disponibilidad”. Según cuenta, esa situación se repite con adultos mayores, mujeres embarazadas y pacientes crónicos que deben soportar las mismas filas sin ningún tipo de prioridad.

La crisis de la Nueva EPS no es solo local. Con más de 11 millones de afiliados en el país, la entidad enfrenta deudas millonarias con hospitales y clínicas, además de un rezago en la facturación que limita la liquidez de los prestadores. Según la Contraloría, esa falta de pagos ha impactado la entrega de insumos, medicamentos y tratamientos, lo que explica la escasez que viven usuarios en municipios como Villanueva.
En el caso de Vargas, la demora también se refleja en las autorizaciones. Desde junio espera la aprobación de un examen de alta complejidad para su esposo, a pesar de que ha radicado la solicitud en varias ocasiones y enviado correos sin obtener respuesta. “Deberían al menos contestar, pero no recibimos ninguna señal”, aseguró.

Las quejas fueron radicadas ante la Personería Municipal y la Oficina de Salud Pública. Como resultado, se espera que el próximo 7 de octubre se instale una mesa de diálogo con la EPS, las autoridades locales y de salud, en la que los pacientes exijan soluciones sobre medicamentos, traslados y priorización en la atención.