Desde el 12 de mayo, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) enfrenta una contingencia por la caída de sus sistemas informáticos, lo que ha impedido que miles de contribuyentes y usuarios aduaneros cumplan con sus obligaciones fiscales y trámites de comercio exterior.
En un comunicado emitido el 13 de mayo, la entidad declaró oficialmente la contingencia, respaldada por la Dirección de Gestión de Innovación y Tecnología, conforme al artículo 579-2 del Estatuto Tributario. La medida se adoptó ante los incidentes técnicos que imposibilitan el uso de los servicios digitales, especialmente para quienes tenían vencimientos desde esa fecha.
La DIAN aclaró que las personas afectadas podrán presentar sus declaraciones y efectuar pagos a más tardar el día hábil siguiente a aquel en que se informe la normalización del servicio. Esta disposición también aplica para quienes no lograron cumplir con sus obligaciones el 12 de mayo.
La contingencia afecta a los declarantes de renta, IVA, Retefuente, impuesto al patrimonio, carbono, gasolina, RST y bebidas ultraprocesadas, así como a quienes deben reportar la información exógena y actualizar el Registro Único de Beneficiarios Finales (RUB).
Por su parte, los usuarios aduaneros deben documentar los errores y tramitar solicitudes manuales ante las direcciones seccionales, conforme al procedimiento previsto en la Resolución 46 de 2019.
Voceros del gremio contable han recomendado tener listos todos los borradores y formularios para presentar los trámites apenas se levante la contingencia, cuya finalización será anunciada por la DIAN a través de su portal oficial.