El presidente Gustavo Petro realizó en los últimos días dos anuncios de alto impacto en la política nacional e internacional. Por un lado, informó que Colombia saldará la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) asociada a la Línea de Crédito Flexible, adquirida durante el gobierno anterior. Por otro, anunció la expulsión de toda la delegación diplomática de Israel en el país, tras la detención de dos ciudadanas colombianas en una flotilla humanitaria hacia Gaza.
Petro aseguró que en los últimos tres años Colombia ha pagado cerca de 5.000 millones de dólares al FMI y que “a partir del 1 de enero quedará saldada la deuda”. El anuncio fue hecho a través de su cuenta de X y confirmado por el Banco de la República, que explicó que la cancelación de la Línea de Crédito Flexible obedece a la solidez de las reservas internacionales, que alcanzan los 65.500 millones de dólares.

La decisión generó reacciones divididas. Mientras el gobierno destacó que refuerza la independencia económica y elimina compromisos heredados, algunos analistas advirtieron que la medida implica perder un respaldo precautorio frente a choques externos. El exministro de Hacienda José Manuel Restrepo calificó la cancelación como un error que podría afectar la percepción de los mercados internacionales.
En materia internacional, Petro anunció la expulsión de todos los diplomáticos de Israel acreditados en Colombia, en respuesta a la detención de dos colombianas que participaban en una flotilla humanitaria con destino a Gaza. El mandatario señaló que, de confirmarse los hechos, también se revisará el Tratado de Libre Comercio con Israel.

La medida ha sido interpretada como un endurecimiento de la política exterior colombiana hacia ese país. Analistas advierten que podría tener efectos en la cooperación bilateral en seguridad e inteligencia, áreas en las que Colombia e Israel han mantenido vínculos estrechos durante años.
Ambos anuncios reflejan tensiones en la gestión de Petro. En lo económico, el énfasis en la reducción de deuda externa; en lo diplomático, un posicionamiento crítico frente a Israel en el marco del conflicto en Gaza. Las decisiones han generado apoyos y cuestionamientos, situando a Colombia en el centro de la discusión sobre independencia financiera y política exterior en América Latina.