El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó este viernes que él, su esposa Verónica Alcocer y sus hijos fueron incluidos en la lista de sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
A través de un mensaje en sus redes sociales, Petro declaró: “Efectivamente, la amenaza de Bernie Moreno se cumplió: mi esposa, mis hijos y yo hemos sido incluidos en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC)”. El mandatario añadió que su abogado de defensa será el estadounidense Dany Kovalik y sostuvo que la medida contradice su trayectoria de combate al narcotráfico: “Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me ha traído esta medida… Toda una paradoja, pero ni un paso atrás y jamás de rodillas”.
La inclusión en la lista OFAC conlleva el congelamiento de bienes bajo jurisdicción estadounidense y la restricción de transacciones financieras con entidades o personas de ese país. Se trata de una medida que pocas veces ha alcanzado a un jefe de Estado en ejercicio.
El hecho marca un nuevo punto de tensión en las relaciones entre Colombia y Estados Unidos. Analistas consideran que podría generar efectos diplomáticos y económicos en la cooperación bilateral, en un contexto ya sensible por las diferencias en política antidrogas y comercio exterior.

