El Senado de la República rechazó la propuesta de consulta popular promovida por el presidente Gustavo Petro. La iniciativa fue derrotada por 49 votos en contra y 47 a favor, sin alcanzar el umbral requerido para su aprobación.

La propuesta buscaba someter a votación ciudadana una serie de reformas laborales, a través de 12 preguntas que incluían temas como la jornada laboral de ocho horas, el pago de recargos dominicales y la formalización de trabajadores de plataformas digitales.

La sesión plenaria estuvo marcada por tensiones. Desde China, el presidente Petro cuestionó el desarrollo del proceso legislativo, señalando presuntas irregularidades en el cierre del registro de votación y comparando la situación con el fraude electoral del 19 de abril de 1970.

En paralelo, el Senado aprobó una apelación que revive el trámite legislativo de la reforma laboral archivada en marzo. Con 68 votos a favor, el proyecto será enviado a una nueva comisión para su estudio, aunque persisten dudas sobre su viabilidad antes del cierre del periodo legislativo, previsto para el 20 de junio.

Funcionarios del Gobierno manifestaron su preocupación por el rechazo de la consulta popular y la incertidumbre sobre el avance de la reforma en el Congreso. Reiteraron la necesidad de mejorar las condiciones laborales en el país.

La decisión del Senado representa un obstáculo para la agenda legislativa del Ejecutivo y abre un nuevo capítulo en el debate sobre las reformas sociales propuestas por el actual Gobierno.

¡Apóyanos compartiendo la noticia!

Entradas Relacionadas